-Prosumidor o prosumer. Es un nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
- WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «loque ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»
- Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr
- E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.
- FAQ Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
- M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
- U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.
- AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.
- AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducidas
- Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus miembros, por el bien de la comunidad.
- Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario desde el navegador web.
- NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que utiliza news groups
- KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”).
martes, 22 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Entrada examen servidores WEB
Existen distintos paquetes de servidores web segun el sistema operativo que se use:
Para Windows es el WAMP, para Linux es el LAMP y para Mac es el MAMP. Estos paquetes incluyen las aplicaciones Appserver,mysql,phpmyadmind.
Para Windows es el WAMP, para Linux es el LAMP y para Mac es el MAMP. Estos paquetes incluyen las aplicaciones Appserver,mysql,phpmyadmind.
sábado, 22 de octubre de 2011
Comparativa entre sistemas operativos web
Cloud: es un escritorio con aplicaciones y archivos que se ejecutan directamente en nuestro navegador web. Entre sus funciones más destacadas están: almacenamiento de archivos, calendario, editor de documentos compatible con office, cuenta de email, contactos, listas de tarea, reproductor multimedia, fotos, radio, navegador web, mensajería instantánea y mucho más. Su interface es muy agradable y está disponible en varios idiomas, entre ellos el español
eyeOS: es uno de los más potentes y mejores logrados que he visto hasta el momento. Se distribuye como software libre y puede usarse directamente desde el sitio de eyeOS o descargar para instalarlo en nuestro servidor. Tiene funciones muy interesantes como una completa suite de oficina (procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, contactos, visor de archivos PDF y calendario), juegos, navegador web, reproductor multimedia, email, FTP, mensajería instantánea, etc. Su interface es muy agradable y bastante rápida.
oos: online operating system es un completo escritorio virtual con el que podremos realizar muchas de las tareas que hacemos a diario pero sin estar atados a nuestra PC. OOS ofrece un gran número de aplicaciones como procesador de textos, album de fotos, calculadora, juegos, administrador de archivos y visor de imágenes entre otras. Su interface es muy parecida a la de Windows 98.
eyeOS: es uno de los más potentes y mejores logrados que he visto hasta el momento. Se distribuye como software libre y puede usarse directamente desde el sitio de eyeOS o descargar para instalarlo en nuestro servidor. Tiene funciones muy interesantes como una completa suite de oficina (procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, contactos, visor de archivos PDF y calendario), juegos, navegador web, reproductor multimedia, email, FTP, mensajería instantánea, etc. Su interface es muy agradable y bastante rápida.
oos: online operating system es un completo escritorio virtual con el que podremos realizar muchas de las tareas que hacemos a diario pero sin estar atados a nuestra PC. OOS ofrece un gran número de aplicaciones como procesador de textos, album de fotos, calculadora, juegos, administrador de archivos y visor de imágenes entre otras. Su interface es muy parecida a la de Windows 98.
Comparativa entre calendarios online
Las función principal de los calendarios online es la de ofrecer al usuario uno o varios calendarios con los que se pueda organizar
El servicio más básico de calendarios es el de Yahoo, solo nos permite tener un calendario.
El más usado y es Google Calendar, es fácil de manejar permite compartir, exportar e importar calendarios
El servicio más básico de calendarios es el de Yahoo, solo nos permite tener un calendario.
El más usado y es Google Calendar, es fácil de manejar permite compartir, exportar e importar calendarios
Por ultimo tenemos Zyb que esta dedicado principalmente para dispositivos móviles se puede usar para hacer copias de seguridad de nuestros calendarios.
Google Calendar
Google Calendar es un servicio de google que nos ofrece la posibilidad de crear uno o varios calendarios con los que se pueden realizar muchas funciones, como por ejemplo:
La posibilidad de gestionar varios calendarios a la vez, la programación de alertas y la creación de una agenda personal. Aparte de recibir un boletín de información diaria.
También es posible compartir, e incluso hacer público un evento determinado. Además, se puede limitar a qué usuarios se hace pública una información determinada y a cuáles no.
Comparativa de servicios de correo electrónico
Mediante las siguientes tablas podemos ver una comparativa entre algunos de los diferentes sercicios de correo electónico que existen:
HTML5 y DOM2
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje básico de la W3C. HTML5. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web.
DOM2 (Document Object Model) es una tecnología para interactuar con objetos HTML, XHTML y XML. La idea de DOM es poder modificar el HTML de una página web de forma dinámica mediante uso de la librería Javascript.
DOM2 (Document Object Model) es una tecnología para interactuar con objetos HTML, XHTML y XML. La idea de DOM es poder modificar el HTML de una página web de forma dinámica mediante uso de la librería Javascript.
Mis 5 extenciones favoritas de firefox
- Scrapbook: Es una extensión para tomar notas, una libreta de notas virtual.
- Gspace:Es la mejor para usar el espacio de Gmail como disco duro.
- Adblock: Permite evitar que los elementos de las páginas webs, como la publicidad, sean leídos y sean mostrados en la pantalla.
- Interclue: Nos da información sobre cualquier enlace.
- Dowload status bar: Permite gestionar las descargas que realizamos con firefox
Comparativa principales navegadores
Internet Explorer 6: Es el más antiguo de los 5 navegadores que comparamos, y el que tiene una presencia más predominante en el sector, al estar incluido en Windows. Posee el motor de navegación Trident V, sus principales características son:
Administrador de marcadores, administrador de contraseñas, zoom de página. Esta versión no tiene muchas mas características por ser la versión 6
Firefox 7.0: Ha sido el último en salir y es un navegador en continuo auge. Posee el motor de navegación Gecko.Sus principales caracteristicas son:
Administrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas, soporte de RSS y zoom de página. Aparte de estas características nativas se le pueden incluir complementos, para tener nuevas funcionalidades
Opera 11: Tambien hace poco que ha salido. Posee el motor Kestrel tiene de casi todo sus principales son:
Administrador de marcadores, gestor de descargas, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas zoom de página, cliente bittorrent, corrector ortográfico, reconocimiento de voz y soporte de RSS. Aparte de estas características nativas se le pueden incluir complementos, para disponer de nuevas funcionalidades.
Safari 5.1.: Apple esta haciendo todo lo posible para seguir reforzando este navegador, después de que sus primeras versiones no tuvieran mucha aceptación. Posee el motor Webkit, tiene como principales características:
Administrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas y soporte de RSS.
Google Chrome: es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit. Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en el escritorio, sus principales características son:
Administrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios.
jueves, 20 de octubre de 2011
AJAX
Ajax, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML , es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas. Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones. Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScrip.
Algunas aplicaciones que usan AJAX son:
- Gmail
- Backbas
- Backpack
- Webnote
- Thinkfree
- Timetracker
miércoles, 19 de octubre de 2011
Glosario de terminos
ASP. Lenguaje de programación, desarrollado por Microsoft y orientado a la creación de páginas
web dinámicas.
CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
HTML. Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
Javascript: Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a
ellos en aplicaciones web.
El motor de renderizado: Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual
de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras
diferencias.
JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor,
extendiendo su funcionalidad.
DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de
una página web a través de un conjunto de objetos.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un
recurso en Internet
XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y
la organización de información estructurada en la web.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans
Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos
últimos creen cuentas de correo.
Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por
Google, similar a Skype
web dinámicas.
CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
HTML. Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
Javascript: Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a
ellos en aplicaciones web.
El motor de renderizado: Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual
de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras
diferencias.
JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor,
extendiendo su funcionalidad.
DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de
una página web a través de un conjunto de objetos.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un
recurso en Internet
XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y
la organización de información estructurada en la web.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans
Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos
últimos creen cuentas de correo.
Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por
Google, similar a Skype
lunes, 17 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)